Es profesor universitario de filosofía desde hace más de veinte años, tras haberlo sido de Ética en la Universidad del País Vasco. Y ha escrito numerosos ensayos dentro de esta especialidad, sobre todo orientados por preocupaciones éticas y políticas, que han sido traducidos a una docena de idiomas. También es autor de estudios literarios, narraciones y obras teatrales. Colaborador habitual en la prensa, principalmente en el diario El País, codirige junto a Javier Pradera la revista Claves de razón práctica. Aunque más conocido ensayista (campo en el que ha obtenido el Premio Nacional de Literatura con La tarea del héroe y el Premio Anagrama con Invitación a la ética). Algunas de sus obras más conocidas son La infancia recuperada, Ética para Amador, Diccionario filosófico y El valor de educar. Ha escrito también obras de ficción: novelas como Caronte aguarda, Diario de Job o El dialecto de la vida; narraciones como las comprendidas en Criaturas del aire y varias teatrales: Catón y Juliano en Eleusis. Con su novela El jardín de las dudas quedó finalista del Premio Planeta 1993. Entre sus últimas obras figuran Las preguntas de la vida, Perdonen las molestias, A caballo entre milenios, Mira por dónde, Pensamientos arriesgados y El gran fraude. Ganador del Premio Planeta de Novela 2008 con La hermandad de la buena suerte. Ganador del XVI Premio Primavera de Novela 2012.